merchantLogo

El 70% del oxígeno que respiramos se lo debemos a mares y océanos.

Los mares y océanos también nos proporcionan alimento, agua, recursos... Elementos fundamentales para la vida en este planeta. A cambio nosotros lo calentamos, desequilibramos y contaminamos. Lo estamos deteriorando y está en nuestras manos cuidarlo.

A través de sus proyectos, como las Limpiezas de Costas, la Fundación Ecomar, educa, conciencia y actúa sobre este problema.

7066

Donaciones

3541 €

Donados de 5000 €

71%

Financiado

Sin mar no hay vida. ¡Cuidémoslo!

Una campaña de

logo

500

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

2000

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La Fundación Ecomar lleva más de 25 años educando, concienciando y actuando, sobre todo con niños y jóvenes, para conseguir un planeta más saludable y equilibrado a través de programas de conservación marina. El lema de ECOMAR es "Cuida de los dos únicos sitios de los que no te podrás mudar jamás, tu cuerpo y tu planeta". Con esta filosofía se busca involucrar a los jóvenes a practicar un estilo de vida saludable y a comprometerse en el cuidado del planeta en su día a día.

Este último año han realizado más de 70 Limpiezas de Costas, en las que se recogieron más de 9 toneladas de residuos. El proyecto consiste en realizar Limpiezas de Costas, en ellas las personas que participan además de retirar residuos de nuestras playas y embalses experimentan el problema del las basuras marinas para concienciarse acerca del problema y acaben adoptando hábitos sostenibles con el medio ambiente. 

Actualizaciones y enlaces
accredited by lealtad
Objetivos de la campaña
  • Concienciar sobre el problema de las basuras marinas.
  • Educar a los participantes acerca de la gestión de residuos para que éstos no acaben en el mar. 
  • Lograr una red de voluntarios que permita recuperar zonas afectadas.
Actividades
  • Limpiar las costas españolas de residuos con la participación de niños y niñas.
  • Realizar, durante la actividad, un Taller Azul Ecomar sobre el problema de las basuras marinas, enseñando a reciclar correctamente y explicando que puedes hacer tú, en tu día a día, para formar parte de la solución.
  • Recogida de residuos y posterior reciclaje a los contenedores que corresponda. Educar a los niños y niñas sobre dónde debe ir cada unos de los residuos, aprendiendo y divirtiéndose a la vez.
  • Difundir estas actividades para generar un mayor impacto a través de informes y resúmenes.
¿Quién se beneficiará?

En las Limpiezas de Costas Ecomar participan colegios, clubes y escuelas náuticas, empresas, instituciones y personas que quieran aportar su granito de arena. 

Esto beneficia no solo a los participantes sino a todos los que habitamos en este planeta, ya que sin mar no hay vida y cada vez queda menos tiempo para solucionarlo. 

El 80% de los residuos que llegan al mar, proviene de tierra adentro y solo el 30% vuelve a las costas, el resto se hunde. No solo debemos recoger y retirar todo lo que podamos, sino que lo importante es dejar de producir y cerrar el grifo de los residuos que generamos. 

Terms

|

Privacy Policy