merchantLogo

-

Nicaragua tiene el ingreso per-cápita más bajo de Centroamérica. El Departamento de Madriz, es uno de los más pobres del país. La crisis agrícola sumada a la crisis sanitaria actual que estamos enfrentando, reduce las posibilidades de obtener recursos de apoyo a la producción para los agricultores.

15.983

Donaciones

5185 €

Donados de 5185 €

100%

Financiado

Desarrollo de cultivos sostenibles

Una campaña de

logo

10

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

45

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

El proyecto se ubica en Las Sabanas, un municipio del Departamento de Madriz, Nicaragua, una ecorregión de clima tropical seco, donde se producen sequías cíclicas relacionadas con el fenómeno de “El Niño” provocando pérdidas de hasta el 90% en los cultivos de granos básicos (frijol, maíz). En el caso de los productores de fresa, la situación se agrava aún más, debido a la pérdida de su principal cultivo – la fresa -, a la escasez de tierra para cultivar, el bajo potencial para producir granos básicos y la escasez de recursos que no les permite reactivar el cultivo de fresa. Un cultivo que años atrás había facilitado la mejora de las condiciones de vida de las familias y generado empleo, turismo e ingresos económicos en la región, pero debido a problemas ambientales, la llegada de plagas y de enfermedades, este cultivo se ha deteriorado poco a poco.

Este proyecto contempla reintroducir el cultivo de la fresa mediante la capacitación de los productores para hacer frente a las adversidades climáticas y dotarlos de las herramientas y tecnologías apropiadas para el mejoramiento y el aprovechamiento racional y sostenible de los ecosistemas naturales. Por ello se promoverá la adopción de buenas prácticas agroambientales, la restauración de suelos; uso de métodos de control físico en el manejo de plagas y enfermedades, acompañado de insumos agro-biológicos; disminuyendo así la contaminación de suelos, del agua y la reducción de la biodiversidad; acorde con la Ley 217, Ley del Medio Ambiente.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña

Apoyo a productores de fresas miembros de cooperativas agrícolas que habitan en la zona seca alta de Madriz, Nicaragua, mediante el restablecimiento de material vegetativo en nuevas áreas con potencial productivo. 

Actividades
  • Capacitación de los productores en el cultivo de fresas y en el manejo de semillas (bancos de estolones) a través de talleres formativos.
  • Renovación de material vegetativo habilitado.
  • Distribución de kits de insumos, herramientas y materiales para el establecimiento del banco de estolones.
¿Quién se beneficiará?

Gracias a este proyecto se beneficiaran de manera directa  10 productores de fresa e indirectamente se cubrirá a los 24 productores asociados de las dos cooperativas actualmente vigentes.

Terms

|

Privacy Policy