El proyecto se implementará en el marco del Programa Área de Desarrollo Territorial Alcalá, permitiendo articular los recursos y esfuerzos de 3 microproyectos: Seguridad Alimentaria y Dinamización de Economías Locales, Escuelas de Calidad y el microproyecto Gestión Social de la Salud.
El proyecto básicamente se centrará en la niñez y adolescencia, para la cual se buscará impactar en el entorno familiar y escolar, enfocándose en la mejora de la seguridad alimentaria y la adopción de buenas prácticas de higiene.
También, la propuesta vinculará a iniciativas locales y regionales que promuevan la seguridad alimentaria de las familias y la reducción de los niveles de desnutrición infantil, en el marco de alianzas y el enfoque de desarrollo territorial, siempre en la perspectiva de fortalecer las capacidades de los actores institucionales y comunitarios.
Una campaña de
122
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
165
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
El proyecto se implementará en el marco del Programa Área de Desarrollo Territorial Alcalá, permitiendo articular los recursos y esfuerzos de 3 microproyectos: Seguridad Alimentaria y Dinamización de Economías Locales, Escuelas de Calidad y el microproyecto Gestión Social de la Salud.
El proyecto básicamente se centrará en la niñez y adolescencia, para la cual se buscará impactar en el entorno familiar y escolar, enfocándose en la mejora de la seguridad alimentaria y la adopción de buenas prácticas de higiene.
También, la propuesta vinculará a iniciativas locales y regionales que promuevan la seguridad alimentaria de las familias y la reducción de los niveles de desnutrición infantil, en el marco de alianzas y el enfoque de desarrollo territorial, siempre en la perspectiva de fortalecer las capacidades de los actores institucionales y comunitarios.
67 Niños, niñas y adolescentes de 1 unidad educativa,
42 Personas adultas entre hombres y mujeres
10 Maestros (as).
1 Concejo educativo social comunitario (CESC).
1 Agente local de salud (ACS).
1 Comité local de salud.