Alimentos de alto contenido proteico, pruebas de hemoglobina y tratamiento de hierro contra la anemia infantil
Una campaña de
670
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
3015
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
En México, la primera infancia (niñas y niños de 0 a 5 años de edad) se encuentra en condiciones de vulnerabilidad para lograr desarrollar al máximo sus capacidades físicas, cognitivas y socio-emocionales (desarrollo infantil temprano). El 11,8% vive en pobreza extrema y el 50% en pobreza (INEGI, 2020). El 50% padece de malnutrición y el 40% de anemia (ENSANUT, 2022). Dicha situación es fatal, ya que el 90% del cerebro humano se desarrolla en los primeros 5 años (Nelson, 2000). Los adultos con un desarrollo infantil deficiente tienen una probabilidad altísima de sufrir adicciones, depresión, enfermedades cardíacas y diabetes.
El principal obstáculo del desarrollo infantil es la malnutrición (desnutrición, obesidad, deficiencia de micronutrientes y anemia). Padecerla en la primera infancia puede causar daño estructural al cerebro. Un Kilo de Ayuda (UKA) es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito hacer posible los niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, que se encuentran en comunidades rurales e indígenas en alta o muy alta marginación en México, puedan desarrollar al máximo sus capacidades y así tener una mejor calidad de vida.
Para lograr este propósito, se atiende la malnutrición de manera integral. Se entrega alimento con alto contenido proteico a los niños y niñas, se realizan pruebas de hemoglobina capilar en sangre para detectar anemia y, en casos positivos, se brinda tratamiento de hierro. En 2023, el 74,8% de los infantes atendidos lograron un estado nutricional óptimo. De los que dieron positivo para anemia, el 72,8% la corrigió, mientras que el 95,5% de los que dieron negativo, la previnieron.
670 niñas y niños de 0 a 5 años en alta vulnerabilidad de comunidades Mazahua, aledañas al Centro de Desarrollo Infantil Temprano en Santa Anna Nichi, Estado de México.