Al conflicto que ya amenaza a millones de niños en Yemen, se une ahora un peligroso brote de cólera. Los servicios de salud, reducidos a la mitad por el conflicto, están al borde del colapso y no dan abasto para atender el número creciente de personas que sufren esta enfermedad.
Hasta ahora se han registrado más de 474.000 casos sospechosos de cólera. Yemen se enfrenta a una nueva crisis sanitaria que ha dejado más de 1.900 muertos. Sin un sistema de agua y saneamiento adecuado, el cólera se contagia a gran velocidad y, sin centros de salud ni recursos económicos, no se puede hacer frente a una emergencia sanitaria como esta.
UNICEF está trabajando a contrarreloj para hacer frente a este brote de cólera, enviando suministros médicos y para potabilizar el agua.
Una campaña de
1170
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
3000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Al conflicto que ya amenaza a millones de niños en Yemen, se une ahora un peligroso brote de cólera. Los servicios de salud, reducidos a la mitad por el conflicto, están al borde del colapso y no dan abasto para atender el número creciente de personas que sufren esta enfermedad.
Hasta ahora se han registrado más de 474.000 casos sospechosos de cólera. Yemen se enfrenta a una nueva crisis sanitaria que ha dejado más de 1.900 muertos. Sin un sistema de agua y saneamiento adecuado, el cólera se contagia a gran velocidad y, sin centros de salud ni recursos económicos, no se puede hacer frente a una emergencia sanitaria como esta.
UNICEF está trabajando a contrarreloj para hacer frente a este brote de cólera, enviando suministros médicos y para potabilizar el agua.
Apoyar el tratamiento y la prevención del brote de cólera en Yemen.
Con tu ayuda, 1.170 niños y niñas de Yemen tendrán acceso a agua potable durante un año para evitar nuevos contagios de cólera.