merchantLogo

CBD-Hábitat lleva más de dos décadas luchando por la conservación de especies en peligro.

CBD-Hábitat trabaja en la conservación de algunas de las especies amenazadas más emblemáticas del mundo a través de proyectos globales.

7144

Donaciones

5002 €

Donados de 5000 €

100%

Financiado

Protección de especies en peligro

Una campaña de

logo

150

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

300

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Desde 1998, CBD-Hábitat trabaja en la conservación de algunas de las especies amenazadas más emblemáticas del mundo a través de proyectos globales. Trabajan para proteger especies como el lince ibérico, la foca monje del Mediterráneo, el águila imperial o el buitre negro, en proyectos que incluyen la investigación y el estudio de la biodiversidad en su relación con el entorno natural, cultural y humano. Estas especies estuvieron al borde de la desaparición y es muy importante protegerlas para evitar su extinción.

¿Sabías, por ejemplo, que hubo un tiempo en que las costas de todo el Mar Mediterráneo y parte del Océano Atlántico estaban pobladas por uno de los animales más hermosos y entrañables que existen: la foca monje del Mediterráneo? Sin embargo, empezaron a ser cazadas por su piel y su grasa, hasta casi su total extinción. Unas pocas lograron sobrevivir refugiadas en cuevas donde la persecución humana no pudo encontrarlas para acabar con ellas. CBD-Hábitat trabaja para proteger la foca monje, así como otras especies amenazadas.

A lo largo de veinte años, su trabajo ha logrado un enorme impacto en la mejora de la conservación y recuperación de estas especies clave para la biodiversidad mundial.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Proteger las especies amenazadas más emblemáticas del mundo a través de proyectos globales.
Actividades
  • Desplegar proyectos globales que involucran a colectivos sociales como ganaderos, pescadores o poblaciones locales, y desarrollan tecnologías y metodologías innovadoras que les permiten aprovechar la biodiversidad de forma sostenible, mientras apoyan su conservación.
  • Promover la educación ambiental y la sensibilización para promover un mayor conocimiento y respeto por la naturaleza y las especies.
¿Quién se beneficiará?

Especies en peligro como el lince ibérico, la foca monje del Mediterráneo, el águila imperial o el buitre negro.

Terms

|

Privacy Policy