merchantLogo

Estamos ante una emergencia global, El Amazonas, el pulmón del planeta, arde como nunca lo ha hecho.

Los bosques amazónicos juegan un papel crítico en la mitigación del cambio climático. No solo se trata de uno de los bosques más emblemáticos del mundo, sino que es esencial para nuestra supervivencia: captura el 10% del total de CO2 y genera el 20% del agua dulce del planeta.

2078

Donaciones

3015 €

Donados de 3000 €

100%

Financiado

Emergencia: el Amazonas está ardiendo
-AMAZON

Una campaña de

logo
campaignImage
Descripción

En la selva amazónica brasileña, la deforestación suele ser parte de un ciclo mayor. Como regla general, las especies valiosas de árboles maderables se eliminan primero, lo cual es muy difícil de detectar a través de satélites. Luego, la deforestación se lleva a cabo utilizando maquinaria o, en la estación seca, una sucesión de incendios. Cuando la deforestación ocurre a través del correntão, una técnica controvertida que derriba la vegetación nativa rápidamente y daña la vida silvestre local usando tractores y maquinaria, la gente espera algunos meses hasta que los árboles muertos estén lo suficientemente secos como para ser incendiados.

Una vez que se ha despejado un área forestal, la cría de ganado es una forma rápida y económica de establecer el uso de la tierra. Se apropian de las tierras y "consolidan" su uso mediante el cultivo de ganado que, en este contexto, está muy poco desarrollado y es más una forma de establecer el uso de la tierra que generar ingresos significativos. Una vez que se "consolida" de alguna manera y la deforestación se ha expandido a áreas más alejadas, la cría de ganado generalmente se reemplaza por cultivos más rentables como la soja.

Después de algunos años, los acaparadores de tierras falsifican documentos de propiedad y venden las tierras a otras personas. En algunos casos, presionan a las comunidades locales para que se apropien de la tierra.

Aunque estas actividades generalmente se llevan a cabo en tierras públicas que tienen poca o ninguna gobernanza, el daño de la deforestación a menudo afecta a los agricultores locales, ya que el fuego utilizado para la deforestación o el manejo de los pastos puede extenderse fácilmente a sus tierras, especialmente en la estación seca.

Por supuesto, es importante tener en cuenta que no toda la deforestación en la Amazonía es ilegal y que no todos los propietarios actuales son acaparadores de tierras.

Objetivos de la campaña

Regenerar la biodiversidad de los bosques de Brasil, el pulmón de nuestro palenta.

Actividades
  • Restaurar bosque nativo
  • Conservar la biodiversidad
  • Promover el desarrollo económico.
  • Construir resiliencia de medios de vida
¿Quién se beneficiará?

Las comunidades que habitan en el amazonas, y la población mundial debido al papel fundamental que tiene el Amazonas en la regeneración del ecosistema. 

Terms

|

Privacy Policy