merchantLogo

ACNUR está impulsando el proyecto "Educa un niño" con el objetivo de romper los obstáculos que los niños y niñas refugiados se encuentran para acceder a la educación, cómo: las barreras idiomáticas, la falta de uniformes y la escasez de profesores formados entre otros; y facilitar los instrumentos necesarios para que puedan tener una educación de calidad. Hasta finales del 2014, “Educa a un niño” ha conseguido devolver a la escuela a más de 280.000 niños/as refugiados/as, siendo un componente clave de la estrategia de educación del ACNUR.  

Los países en que se desarrolla el programa son: Uganda, Ruanda, Etiopia, Yemen, Irán, Siria, Chad, Kenia, Sudan, Sudan del Sur, Pakistán y Malasia ya que se han considerado prioritarios porque las necesidades de acceso a la educación primaria son particularmente graves.

El objetivo para finales del 2016 es haber escolarizado a 3 millones de niños y niñas refugiados/as que en la actualidad no pueden acceder a ningún tipo de educación.

3952

Donaciones

8000 €

Donados de 8000 €

100%

Financiado

Educa un niño
-NAIROBI

Una campaña de

logo

50

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

300

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

ACNUR está impulsando el proyecto "Educa un niño" con el objetivo de romper los obstáculos que los niños y niñas refugiados se encuentran para acceder a la educación, cómo: las barreras idiomáticas, la falta de uniformes y la escasez de profesores formados entre otros; y facilitar los instrumentos necesarios para que puedan tener una educación de calidad. Hasta finales del 2014, “Educa a un niño” ha conseguido devolver a la escuela a más de 280.000 niños/as refugiados/as, siendo un componente clave de la estrategia de educación del ACNUR.  

Los países en que se desarrolla el programa son: Uganda, Ruanda, Etiopia, Yemen, Irán, Siria, Chad, Kenia, Sudan, Sudan del Sur, Pakistán y Malasia ya que se han considerado prioritarios porque las necesidades de acceso a la educación primaria son particularmente graves.

El objetivo para finales del 2016 es haber escolarizado a 3 millones de niños y niñas refugiados/as que en la actualidad no pueden acceder a ningún tipo de educación.

Actualizaciones y enlaces
accredited by lealtad
Objetivos de la campaña

Asegurar que se proporciona una educación de suficiente calidad a los niños y niñas refugiados/as; una educación suficientemente cualitativa como para que puedan adquirir conocimientos y habilidades relevantes que les permitan vivir vidas productivas y ser autosuficientes.

Actividades
  • Construir un aula y equiparla con el material necesario, pupitres, sillas para los maestros, pizarras, etc.
  • Repartir 50 uniformes escolares y tantos pares de zapatos, para proteger la dignidad de los niños.
  • Proporcionar libros de texto de diferentes materias, así como cuadernos de ejercicios y otros
    materiales didácticos, incluidos cuadernos, lápices y mochilas para los niños refugiados.
¿Quién se beneficiará?

Gracias a los colaboradores de Nicequest, 50 niños y niñas refugiados tendrán acceso a una educación de calidad. 

Terms

|

Privacy Policy