Los Korkus habitan en las selvas de la región de Melghat en el Estado de Maharashtra, en el centro de India. La mayoría de las familias "korkus" viven por debajo del umbral de la pobreza (más del 70%) con un alto índice de analfabetismo (más del 60%) y su principal medio de vida, la agricultura, escasea. Por este motivo abunda la malnutrición principalmente entre mujeres y niños. Los niños nacen ya con poco peso, problema que arrastrarán toda su vida, incluyendo malformaciones y retraso mental.
La población vive aislada en la selva. Carecen de transporte público y tienen que caminar varios kilómetros para llegar a la carretera para desplazarse a los mercados o centros de salud.
Manos Unidas actúa en la zona dando cobertura sanitaria a 10 aldeas de la selva desde un pequeño dispensario rural. También desarrollan campamentos de salud y visitas a los enfermos de las aldeas remotas. El objetivo es la concienciación y prevención de enfermedades y mejora de las prácticas higiénico-sanitarias entre las poblaciones tribales "korkus" de la región de Melghat, así como incidir en problemas clave como son la salud materno-infantil y el grave problema de alcoholismo de la zona.
Una campaña de
2000
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
16.000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Los Korkus habitan en las selvas de la región de Melghat en el Estado de Maharashtra, en el centro de India. La mayoría de las familias "korkus" viven por debajo del umbral de la pobreza (más del 70%) con un alto índice de analfabetismo (más del 60%) y su principal medio de vida, la agricultura, escasea. Por este motivo abunda la malnutrición principalmente entre mujeres y niños. Los niños nacen ya con poco peso, problema que arrastrarán toda su vida, incluyendo malformaciones y retraso mental.
La población vive aislada en la selva. Carecen de transporte público y tienen que caminar varios kilómetros para llegar a la carretera para desplazarse a los mercados o centros de salud.
Manos Unidas actúa en la zona dando cobertura sanitaria a 10 aldeas de la selva desde un pequeño dispensario rural. También desarrollan campamentos de salud y visitas a los enfermos de las aldeas remotas. El objetivo es la concienciación y prevención de enfermedades y mejora de las prácticas higiénico-sanitarias entre las poblaciones tribales "korkus" de la región de Melghat, así como incidir en problemas clave como son la salud materno-infantil y el grave problema de alcoholismo de la zona.
Hacer accesible la atención sanitaria a las áreas alejadas en el distrito de Amravati.
Con tu ayuda más de 2.000 personas que habitan en zonas aisladas en India, tendrán acceso a atención sanitaria.