Atención pediátrica gratuita en un campo habitado por más de 300.000 refugiados y desplazados internos
Sudán es uno de los países más pobres del mundo, ubicado en el lugar 165 de 188 países en el Índice de Desarrollo Humano. La tasa de mortalidad de niños menores de 5 años alcanza un máximo de 70 muertes por cada 1.000 y 1 de cada 6 niños se clasifica como desnutrido. Más de 820.000 niños menores de 5 años necesitan acceso a atención médica básica y programas de vacunación. La atención médica en Sudán es una prioridad humanitaria.
Una campaña de
307
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
1000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Las condiciones de vida en el campamento son desastrosas: la falta de agua corriente y las pésimas condiciones de higiene, junto con la desnutrición, son las principales causas de muerte entre los más jóvenes.
El Centro Pediátrico del campo de refugiados de Mayo en Sudán se encuentra a pocos kilómetros de la capital, Jartum, y alberga a unas 500.000 personas. Más de la mitad de esta población está compuesta por niños menores de 14 años.
En el centro se proporciona asistencia médica gratuita y de alta calidad a pacientes menores de 14 años. Además, EMERGENCY ofrece sesiones de promoción de la salud para concienciar a las personas vulnerables sobre las normas de higiene y las mejores prácticas, así como información nutricional y dietética. También se proporcionan programas de asistencia pre y postnatal, planificación familiar y vacunación.
Para poder asistencia médica de calidad, el Centro está dotado de un Departamento de Pediatría Ambulatoria (OPD), Sala de Observación de Pacientes con 6 Camas, Clínica de Obstetricia y Ginecología, Sala de Vacunación, Farmacia, Laboratorio, Área de Recepción y Educación para la Salud, Aula de Cocina y Servicios Auxiliares y Técnicos.
Proporcionar atención pediátrica gratuita en un campo habitado por más de 300.000 refugiados y desplazados internos.
Orecer atención médica a menores de hasta 14 años, de atención pre y post natal a mujeres embarazadas y programas vacunación y de detección y prevención de desnutrición.
Además también realizan activides de prevención en las zonas proximas al centro:
El Centro Pediátrico Mayo brindó atención médica gratuita y de alta calidad a más de 14.500 niños en 12 meses en una de las partes más desfavorecidas de Sudán.