Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, es una ciudad con más de diez millones de habitantes, con un contexto social y económico muy difícil. El 71% de la población vive con menos de 1 dólar (USD) al día. Los continuos conflictos armados han provocado una permanente subida de los precios de alimentos básicos haciendo muy difícil poder tener una alimentación sana. A esto se le suma una escasez de infraestructuras y de acceso a servicios básicos que han convertido a R.D. del Congo, uno de los países más difíciles donde vivir del mundo.
La tasa de desempleo de la población es muy alta y, en general, la mayoría de los empleos se encuentran en el sector informal, donde trabajan fundamentalmente menores y mujeres. A ello se le añade un fenómeno en crecimiento en la sociedad africana como es el de los niños-jóvenes de la calle, que no tienen oportunidad de acceder a formación de calidad y, como consecuencia directa de ello, no pueden posteriormente encontrar un empleo.
A través de este proyecto, la Fundación Codespa imparte cursos de formación profesional en diversos sectores como albañilería, electricidad, fontanería, etc., para que estos jóvenes tengan la oportunidad de encontrar un trabajo y así obtener ingresos para el desarrollo de sus familias.
Una campaña de
40
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
120
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, es una ciudad con más de diez millones de habitantes, con un contexto social y económico muy difícil. El 71% de la población vive con menos de 1 dólar (USD) al día. Los continuos conflictos armados han provocado una permanente subida de los precios de alimentos básicos haciendo muy difícil poder tener una alimentación sana. A esto se le suma una escasez de infraestructuras y de acceso a servicios básicos que han convertido a R.D. del Congo, uno de los países más difíciles donde vivir del mundo.
La tasa de desempleo de la población es muy alta y, en general, la mayoría de los empleos se encuentran en el sector informal, donde trabajan fundamentalmente menores y mujeres. A ello se le añade un fenómeno en crecimiento en la sociedad africana como es el de los niños-jóvenes de la calle, que no tienen oportunidad de acceder a formación de calidad y, como consecuencia directa de ello, no pueden posteriormente encontrar un empleo.
A través de este proyecto, la Fundación Codespa imparte cursos de formación profesional en diversos sectores como albañilería, electricidad, fontanería, etc., para que estos jóvenes tengan la oportunidad de encontrar un trabajo y así obtener ingresos para el desarrollo de sus familias.
Mejorar las condiciones socioeconómicos de 40 jóvenes de las comunidades rurales de Plateu de Bateke en la RDC, creando oportunidades de empleo que colaboran en la reducción del deterioro medioambiental.
Con tu ayuda se podrá formar y ayudar a encontrar trabajo a 40 jóvenes (50% mujeres y hombres) vulnerables, con un nivel de renta inferior o igual a 1$ por día y sin empleo, de edades comprendidas entre 18 y 25 años .