Colabora para transformar la vida de niños, niñas y jóvenes en contextos vulnerables a través del deporte.
El deporte posee un potencial transformador, y con él se pueden trabajar múltiples habilidades y valores con los más pequeños, como el respeto, la alegría, la responsabilidad, la creatividad y el trabajo en equipo, independientemente de su contexto socioeconómico y su situación de vulnerabilidad.
Una campaña de
25
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
100
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Fútbol Más es una ONG internacional que nace hace 17 años en Chile y que genera espacios protegidos para la infancia, utilizando el deporte y el juego para promover su bienestar y el vínculo con sus comunidades. Su misión principal es promover el bienestar de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo procesos de resiliencia, vínculos significativos y cohesión comunitaria a través del juego y el deporte.
A través del Programa Barrios, Fundación Fútbol Más se inserta en el corazón de los barrios y utiliza sus espacios recreativos para realizar los talleres sociodeportivos junto a los niños y niñas. En la cancha se desarrolla el juego, pero en su entorno se construye comunidad.
Los niños y niñas aprenden a través del deporte y el juego mientras se identifican y forman líderes barriales que se transformarán en referentes para la infancia de su comunidad.
A través de las Mesas de Coordinación Barrial y Fútbol en Familia, se alienta a los adultos a formar parte del programa y participar activamente, generando cohesión comunitaria y trabajo en equipo. Con la comunidad comprometida, se consolidan espacios públicos seguros para el desarrollo integral de la niñez.
Fundación Fútbol Más (web)
Ante los problemas de seguridad, el Programa Barrios se enfoca en la prevención y generación de espacios protegidos para la infancia y sus comunidades a través del deporte y el juego. Se desarrolla en el corazón de los barrios y a través de sesiones sociodeportivas trabaja habilidades para niños, niñas y jóvenes.
EN LA CANCHA
Realizar talleres sociodeportivos, cuatro veces a la semana, con una duración de 90 minutos que aportan, mediante la integración de componentes deportivos y sociales, al desarrollo de habilidades para la vida en niños, niñas y jóvenes.
Llevar a cabo encuentros sociodeportivos comunitarios dirigidos a niños, niñas, jóvenes y sus familias. A través de estos encuentros, se promueve el intercambio entre diferentes barrios y/o escuelas deportivas. Una fiesta que incentiva la participación, los valores y el empoderamiento comunitario.
EN LA FAMILIA
Facilitar espacios de encuentros de comunidad donde padres, madres y apoderados trabajan en favor del desarrollo de un espacio protegido para la infancia y el bienestar de la comunidad.
EN EL BARRIO
Promocionar el vínculo y la gestión comunitaria mediante líderes locales que se reúnen a trabajar y desafiar su capacidad de gestión.
25 niños y niñas de 6 a 15 años de barrios marginados de Chile, México y Perú tendrán acceso a talleres socioeducativos para el desarrollo de habilidades a través del deporte y el ocio.