merchantLogo

Colabora para ayudar a los perros que viven en el refugio Bú Bup Parc.

En España se abandonan más de 150.000 animales al año, de los cuales el 25% han sufrido maltrato y tienen pánico al humano. Es necesario acogerles en un refugio para que tengan un entorno amable y sean cuidados por personas sensibles y con estudios relacionados con la educación emocional, para poderlos reinsertar en familias.

5610

Donaciones

3841 €

Donados de 5000 €

77%

Financiado

Rescate de animales maltrados, acogida y rehabilitación emocional en el refugio

Una campaña de

logo

80

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

160

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La Fundación Altarriba se creó en 1998 para desarrollar proyectos para la protección de los animales y del medio ambiente. Entre otros hitos, consiguió impulsar la modificación del Código Penal para que el maltrato animal fuera delito y ayudar a cambiar la ley para que no se matara en los centros de acogida.

El refugio Bú Bup Parc de la Fundación es un refugio para perros que está en plena naturaleza. En él, los animales reciben un entorno perfecto para estar tranquilos, nada más entrar se desparasitan e identifican, y el personal cuidador empieza las fases de adaptación, primero con el resto de animales y después con terapias emocionales con humanos.

Los perros del refugio viven muy bien, disponen de un amplio terreno para correr y jugar, una laguna artificial que alivia el calor en verano, y una atención especial los 365 días del año de parte del personal. Para muchos de los perros acogidos la opción de ser adoptados es prácticamente imposible, ya sea por sus características físicas (perros mal clasificados como potencialmente peligrosos), enfermedades crónicas o edad; ellos pasarán toda su vida en el refugio. Por eso la ayuda económica es tan importante.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Cuidar de los perros abandonados y ofrecerles todas las atenciones y el apoyo necesario para su reinserción en una familia o para que, si no es posible acabar viviendo con una familia, puedan vivir en con tranquilidad y bienestar en el refugio.

  • Acercar los refugios de animales a la sociedad a través de diferentes grupos sociales.

  • Educar a los niños en la sensibilización hacia los animales y la naturaleza. 

Actividades
  • Rescatar a perros maltratados, acogerlos en el refugio, identificarlos, desparasitarlos y rehabilitarlos mediante terapia emocional para que pueden tener una vida en familia.

  • Mostrar el refugio a niños y niñas de escuelas, con visitas concertadas, para enseñarles la importancia del respeto por los animales. 

  • Facilitar visitas al refugio de Centros sociales de Menores y de Personas con problemas de discapacidad para realizar terapias. 

  • Organizar grupos de voluntariado para poder dividir los grupos de animales (en función de cuáles son los más jóvenes y enérgicos, los abuelos, los más miedosos…) y poder realizar de forma más efectiva la terapia emocional y la reinserción de los animales en familias.

¿Quién se beneficiará?

Los 80 perros que actualmente viven en el refugio Bú Bup Parc.

Terms

|

Privacy Policy